Universidades y Becas en Italia

¿Cómo inscribirse? ¿Qué requisitos piden? ¿Cuánto cuesta? ¿Cómo y quienes pueden acceder a las Becas? ¿Hay residencias para universitarios?

El sábado pasado hicimos un Vivo en Instagram con Sabrina de Emigrar en Familia para contestar a todas las preguntas sobre las Universidades y las Becas en Italia.

Y por supuesto también les conté mi experiencia personal sobre como fue ir a la Universidad para mi.

Para quien se lo perdió aquí pueden encontrar todas las respuestas a esas preguntas.

Además encontrarán pronto la grabación completa del Vivo en el Canal de YouTube de Emigrar en Familia.

¿Listos? ¡Empecemos!

¿Qué es el Test di ingresso (Prueba de entrada)?

Test di ingresso

Una vez que te hayas aclarado las ideas sobre la elección de la Facultad adecuada para ti, antes de inscribirte, debes verificar en qué área macro entra el curso que te interesa.

Debes saber que las facultades italianas pueden formar parte de tres grandes grupos.

  1. Facultad de número abierto, a discreción de cada universidad.
  2. Facultad de número limitado “cerrado”, a discreción de cada universidad.
  3. Facultad de acceso programado a nivel nacional: Medicina y Cirugía, Profesiones Sanitarias, Veterinaria, Arquitectura, Odontología y Ciencias de la Formación. Cada año, el Miur comunica el número de plazas disponibles a nivel nacional y publica un anuncio de concurso.

Cada una de estas tres tipologías tiene vencimientos y reglamentos propios que pueden depender del Miur o de las administraciones de las Universidades.

Test d'ingresso

En septiembre de cada año se realizan las pruebas de entrada para la universidad, es decir las pruebas de acceso para las facultades de numero limitado o programado.

Para acceder es necesario pasar la prueba antes de proceder a la matriculación.

Es posible participar en varias pruebas de entrada  pero en el momento de la matriculación hay que hacer una elección. 

Una manera de aclarar las ideas sobre el futuro puede ser ponerse a prueba con las diferentes pruebas de orientación universitaria que se encuentran a esta pagina.

¿Cómo inscribirse a la Universidad en Italia?

Universidades y Becas en Italia todo lo que necesitas saber

En general, para inscribirse en la universidad en Italia es necesario presentar:

  • el Formulario de Inscripción, a descargar desde la pagina web de la Universidad o a recoger en la secretaría;
  • Copia del diploma de la escuela secundaria;
  • Documento de identidad y Codice Fiscale;
  • Recibo del pago de la tasa de registro;
  • Modelo ISEE, es decir el indicador de la situación económica que se puede solicitar gratis al CAF más cercano a tu casa. Alternativamente se puede presentar una auto certificación.
  • Tasa regional por el derecho al estudio (140 €)

La tasa de registro la determinan las universidades en función de los ingresos y de la situación económica del hogar de los estudiantes.

¿Cómo inscribirse en los años siguientes?

Para realizar la inscripción a la Universidad en los anos siguientes es necesario pagar la tasa universitaria anual, los atrasos, la tasa regional para el derecho al estudio y volver a declarar su Isee.

Por lo general, el pago de la tasa de matrícula para los años siguientes al primero se efectúa entre el mes de julio y el mes de noviembre. Sin embargo en algunas universidades la fecha de expiración se adelanta a septiembre. 

Es importante entonces informarse sobre la fecha límite para efectuar el pago de la cuota universitaria.
El formulario de pago de la primera cuota se puede descargar generalmente desde la pagina web de la universidad. 

Los estudiantes que no estén en situación regular de pago no podrán realizar exámenes de rendimiento durante el curso académico. 

La cuota de inscripción se puede pagar incluso después de la fecha de vencimiento, pero en este caso se cobrará un recargo por el retraso en el pago.

¿Cómo inscribirse a la Universidad si no eres Ciudadano de la Unión Europea?

Universidades y Becas en Italia todo lo que necesitas saber

De no pertenecer a la Unión Europea, por ejemplo, para estudiar en Italia siendo argentino, el proceso es un poco más extenso. La solicitud de ingreso se realiza en la embajada o consulado del país en el que te encuentres.

El procedimiento es el siguiente:

  1. Debes verificar la forma de elegir a los cursantes del programa y los requisitos que debe tener y presentar el solicitante ante la institución.
  2. Cuando tengas esta información clara, presenta la solicitud al consulado junto con los documentos que exija el instituto y otros básicos que pide la embajada.
  3. El consulado envía la documentación a la universidad en la que te estés postulando.
  4. En el momento que te haya indicado el instituto y por el medio que utilicen, este publicará la información sobre los admitidos.

Es importante que consultes a la universidad en la que deseas estudiar cuáles son los documentos requeridos. Hay unos que son obligatorios para la embajada, sin embargo, cada institución puede solicitar requisitos distintos. Además de solicitar visa de estudiante en Italia debes consignar para la pre-solicitud:

  • Carta de aceptación académica de la universidad o la Dichiarazione di Valore in Loco (documento emitido por el Consulado que acredita el valor del titulo conseguido en tu País).
  • Formulario de preinscripción completado de forma correcta. 
  • Dos fotografías en formato de pasaporte.
  • Documentos que puedan demostrar tu nivel de estudio y certificación.
  • Dependiendo del programa también te pueden pedir que demuestres tu dominio del idioma italiano.

Todos los documentos presentados al Consulado o Embajada italiana más cercana necesitan ser traducidos al italiano y certificados por las autoridades.

Entre los meses de abril y mayo debes ponerte en contacto con el consulado o embajada de Italia en tu país. En este mismo periodo debes ingresar la pre-solicitud.

En agosto las universidades notifican la admisión de los alumnos e informan las fechas de las pruebas de italiano, de admisión y otra extra que requieran.

Durante el mes de septiembre se realizan todas las pruebas necesarias.

¿Quiénes pueden acceder a las Becas en Italia?

Universidades y Becas en Italia todo lo que necesitas saber

Los estudiantes con ingresos familiares bajos y con méritos tienen la posibilidad de quedar exentos (parcial o totalmente) del pago de las tasas académicas. 

Las becas, en italiano “borse universitarie” son administradas por las Universidades y los Entes Regionales por el derecho al estudio y asignadas cada año mediante un concurso (tanto para nuevos matriculados como para estudiantes ya matriculados). 

Entre los documentos que hay que presentar para solicitar la beca está sin duda el Modelo ISEE.
Las personas con ingresos ISEE por debajo del valor establecido por la universidad o que cumplan los requisitos de los méritos pueden solicitar una beca. 

Cada región y cada universidad tienen una normativa diferente en cuanto a requisitos y plazos.

¿Qué tipos de Becas hay?

Existen dos tipos de becas:

  1. Becas regionales: concedidas por las regiones y provincias autónomas.
  2. Becas universitarias: concedidas por las Universidades.

En función de los beneficiarios, las becas se clasifican en tres categorías:

  • Becas para estudiantes fuera de la sede: se trata de una beca más importante, ya que los gastos universitarios para un estudiante fuera de la sede son mayores: alojamiento, gastos de viaje, comedor, tasas y tasas de matriculación, etc.
  • Becas para estudiantes viajeros: se concede a los estudiantes que residen a cierta distancia de la universidad, por lo que cubre los gastos del viaje.
  • Beca para estudiantes en la sede: se concede a las personas que viven en el mismo municipio (o en una zona limítrofe) de la sede universitaria.

En general, en cuanto a los estudiantes de primer año, el requisito principal es la condición económica, por lo que sólo es necesario presentar el modelo ISEE Universidad o una auto certificación. 

En general, en el caso de los estudiantes de primer año con los mismos requisitos económicos, tiene prioridad el estudiante más joven o, en algunas universidades, el estudiante con las notas de la escuela secundaria más altas.

En cambio, los estudiantes matriculados en los años siguientes al primero pueden solicitar y obtener una beca en función de los créditos conseguidos, de la media de las calificaciones, del número de exámenes realizados.

Hay que tener mucho cuidado con las fechas de vencimiento. Comprueben a menudo no sólo la fecha de emisión de la convocatoria, sino también el plazo de presentación de la solicitud y de los documentos solicitados.

Otras ayudas financieras a los estudiantes

università e lavoro

Una vez completada y enviada la solicitud de beca según las modalidades expresadas en el anuncio, la universidad establecerá una clasificación en la que figurarán:

  • Beneficiarios de una beca: destinatarios de una cuota de dinero, además de alojamiento gratuito, comidas gratuitas, exención de las tasas universitarias, facilidades en los transportes.
  • Idóneos a una beca: no tienen derecho a una beca, pero tendrán una exención de las tasas académicas y de las subvenciones.

Si desea conseguir la exención de las tasas de matrícula, debes tener requisitos precisos y formar parte de uno de los tres casos en los que se puede obtener la exención total o parcial:

  1. Exención por el Mérito
  2. Exención por Renta
  3. Exención por Invalidez

Otros tipos de ayudas financieras a los estudiantes son:

  • Actividades remuneradas. No todos lo saben, pero es posible ser empleado en la Universidad (secretarías, comedores, bibliotecas, oficinas de orientación) a través de una colaboración remunerada de un máximo de 150 horas. El número de plazas es determinado por la Universidad y se asigna a través de listas anuales establecidas según criterios de mérito y de renta.
  • Alojamiento en residencias estudiantiles o colegios universitarios. En este caso, los estudiantes, sobre todo fuera de la sede, pueden disfrutar a precios ventajosos de habitaciones y camas. También en este caso está prevista una clasificación para la asignación de los “beneficios”.

El Ministerio de Asuntos Exteriores y la Cooperación Internacional (MAECI) ofrece Becas en favor de estudiantes extranjeros e italianos residentes en el extranjero para el Año Académico 2021-2022, con el objetivo de favorecer la cooperación en el campo cultural, científico y tecnológico.

La convocatoria y la lista de los países beneficiarios pueden consultarse en el Portal Study in Italy.

¿Cuánto cuesta la Universidad en Italia?

Cuanto cuesta la Universidad en Italia

Una encuesta de Federconsumatori ha revelado que los importes de las tasas universitarias publicas varían desde 477,88€/año hasta picos de 2.265,32€.

Esto en promedio, por supuesto, entonces todo depende de la franja económica que tiene nuestra familia y la universidad elegida, es decir su Isee.

La media nacional es de 541,30 euros para el primer grupo, el más bajo (hasta 6000 euros de ingreso anual); 583,78 euros para Isee hasta 10000 euros; 899,76 euros hasta 20000 euros; 1240,38 euros hasta 30000 euros; 2193,39 euros para el grupo más alto.

Para entender las diferencias con las Universidades Privadas, la tarifa de un año en la Universidad Bocconi de Milán (entre las mas importantes del País para estudiar Economía y Finanza) es de poco más de 5000€ para familias con un Isee inferior a 60000€, más de 8000€ para Isee entre 60.000 y 100.000 € y más de 11.000€ para familias con ingresos superiores a 100.000€.

Algunas pequeñas curiosidades:

– Las universidades del norte de Italia parecen más caras que las del sur de Italia;
– Las facultades científicas en algunas universidades son más caras que las humanísticas;
– En Italia, menos de un tercio de los estudiantes universitarios reciben una beca.

¿Hay residencias para universitarios?

Residencias universitarias

Las residencias universitarias son palacios, o a veces aglomerados de palacios, totalmente habitados por estudiantes universitarios. 

Pueden estar formadas por apartamentos con varias habitaciones y un espacio común, o, pueden parecerse a hoteles.

No hay caos en las residencias universitarias, pero hay tutores que controlan la situación. 
Los tutores de las residencias universitarias también tienen la tarea de romper el hielo con los que se acaban de mudar y mostrar la mejor manera de vivir en las residencias universitarias. 

Los tutores de las residencias universitarias son a menudo jóvenes también residentes o, ex inquilinos.

Para conseguir un puesto en una de las residencias universitarias es necesario participar en la convocatoria que cada universidad abre antes del inicio del año académico para poder redactar una clasificación.

Los criterios de clasificación son de carácter económico (basados en el modelo ISEE del núcleo familiar del estudiante) y de carácter académico.

Para mantener la cama es necesario acumular un número suficiente de CFU (Créditos Formativos Universitarios), que varía de facultad a facultad.

En Italia hay más de 1.700.000 alumnos matriculados en la universidad y más de 800.000 están inscritos como no residentes. 

Las universidades italianas, a través de sus asociaciones o de manera directa, gestionan las residencias universitarias y ponen a disposición de los estudiantes fuera de sus sedes casi 50.000 plazas, menos del 10% de los matriculados fuera de la sede.

¿Qué nivel de italiano es requerido para inscribirse a una Universidad?

Hay universidades que requieren una certificación oficial que demuestre la aprobación del nivel B2 de acuerdo con el MCER, más comúnmente conocido como el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

Entre las certificaciones reconocidas por el Ministerio de Educación, Universidades e Investigación (MIUR):

Para aprobar los exámenes de idioma de admisión universitaria, no es necesario tomar un curso específico con contenido y métodos específicos, pero si es importante estar preparado tanto en las habilidades de escritura como orales.

Ya que ambas partes del examen deben ser aprobadas para acreditar el examen, un repaso puede ser necesario, enfocándose en algunos aspectos más que en otros.

Con el Video Curso Completo Italiano para Latinos conseguirás el nivel de preparación ideal tanto para aprobar la prueba de italiano en la Universidad donde quieres ir, como para conseguir una de las certificaciones B2 reconocidas por el MIUR. Descubre aquí todos los detalles y como inscribirse.

Por supuesto, no tendrás que demostrar tu competencia lingüística en italiano si vas a inscribirte en un curso que se lleva a cabo en otra lengua de instrucción (por ejemplo, en inglés).
Si este es tu caso, deberás informarte sobre el nivel de competencia requerido en ese idioma, y a través de qué certificaciones puedes demostrar que lo posees.

¿Y qué tal un Erasmus o una experiencia Au Pair?

Erasmus

Los estudiantes también tienen la oportunidad de aplicar a las instituciones de educación superior italianas a través del programa Erasmus.

Esto es un programa de intercambio que permite a los alumnos estudiar en cualquier lugar entre 3 y 12 meses, dependiendo del programa.

Mientras si te gustaría vivir en Italia con una familia de acogida, cuidar de los niños y al mismo tiempo profundizar en el conocimiento de la lengua y la cultura italiana, puedes trabajar como au pair.

Los requisitos en Italia son:

  • tener entre 18 y 30 años*
  • tener una nacionalidad diferente a la italiana
  • tener un conocimiento básico de la lengua italiana
  • ser soltera/soltera y no tienes hijos
  • poder permitirse un viaje de ida y vuelta a Italia.

*Los ciudadanos de la UE pueden viajar a Italia a partir de los 17 años de edad.

Para ser au pair hay muchas agencias que protegen a las niñas y se aseguran de que todas tienen buenas experiencias.

¡Te dejo algunas agencias au pair aquí abajo para que puedas evaluar y elegir la que más te convenga!

Bueno, espero que encontraste todas las respuestas que necesitabas. Escríbeme en los Comentarios si tienes más dudas o si quieres contarme tu experiencias. ¿A qué universidad te gustaría ir? 

Si te ha gustado este post compártelo en tus redes sociales.

Lascia un commento

Enter Captcha Here : *

Reload Image